Qué es crecimiento incluyente y cómo lograrlo
- LEIDY CAMILA BUCURU OCHOA
- 24 abr 2023
- 2 Min. de lectura
23 abril 2023

El crecimiento incluyente se refiere a un enfoque que busca asegurar que los beneficios del desarrollo económico se distribuyan equitativamente entre todos los miembros de la sociedad. Durante la Cumbre Global de Crecimiento Inclusivo, los líderes de diversos sectores se analizarán para abordar este tema crucial. Se resaltará la importancia de abordar problemas inmediatos como el medio ambiente y la inclusión digital para lograr un futuro justo y sostenible.
Para lograr el crecimiento ampliarte, se resaltó la necesidad de acciones inmediatas en lugar de retrasar las soluciones. Se reconoció que el crecimiento económico por sí solo no es suficiente para reducir la pobreza y crear empleos de equidad. Se planteó la importancia de distribuir los beneficios del crecimiento de manera justa para toda la sociedad.
La inclusión financiera y el acceso a servicios esenciales, junto con la tecnología, fueron identificados como elementos clave para abordar los desafíos económicos y sociales. Atraer a más personas al sistema financiero formal y utilizar la tecnología de manera inclusiva pueden impulsar el crecimiento económico y mejorar la calidad de vida de las comunidades.
Además, se enfatizó la importancia de empoderar a las mujeres a través de la educación, la planificación familiar y el acceso a servicios bancarios personalizados. Las empresas también deben tomar medidas para hacer que el mundo sea más inclusivo, como mejorar la accesibilidad para personas con discapacidades.
En conclusión, el crecimiento incluyente busca garantizar que todos los miembros de la sociedad se beneficien del desarrollo económico. Para lograrlo, se requieren acciones inmediatas en áreas como el medio ambiente, la inclusión digital y la distribución equitativa de los beneficios del crecimiento. La inclusión financiera, la tecnología inclusiva y el empoderamiento de las mujeres son componentes clave para alcanzar un crecimiento sostenible y justo.
Palabras claves
crecimiento incluyente, distribución equitativa, inclusión financiera, tecnología inclusiva, Empoderamiento de las mujeres.
Comentarios