top of page

Capitulo 3

  • Foto del escritor: LEIDY CAMILA BUCURU OCHOA
    LEIDY CAMILA BUCURU OCHOA
  • 5 abr 2023
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 13 abr 2023

claves para una nueva cultura empresarial

by Adela cortina



ree

En el capitulo 3 nos habla sobre la ética económica y ética empresarial que

para muchos la verdadera economía es la que los empresario manejan y

dominan y no la que los economistas miden y desde esa perspectiva serian

los empresarios los principales responsables de la creación de riqueza

toda posible recuperación económica pasaría por la las resurrección de los empresarios

que es la base moral del sistema capitalista allí se encuentra lo espíritu de la empresa.


La ética económica se refiere a todo el campo en general de las relaciones sobre la economía y ética, la ética empresarial en los negocios que es un tipo de organización que desarrolla una actividad y la fundamental es la directiva y es el proceso para la toma de decisiones, además el capitalismo creo un espacio para la libertad y bases económicas y sociales para el mundo .


En la ética de la economía moderna tenemos el capitalismo y modernidad en donde Maex en 1848 reconoció expresamente que el capitalismo propiciaba

un enorme crecimiento económico y un progreso social revolucionario, también la racionalización social capitalista y empresa moderna , el capitalismo

forma parte de un ámbito cultural propio de la modernidad, ahí se vincula la ética del capitalismo y de la empresa con la de la modernidad y se a convertido en la gestión

y las estrategias de la innovación


tenemos también la ética del capitalismo ella tiene que ver mucho con la modernidad que pone todo al servicio al hombre y se considera capaz de producir riqueza, bienestar y esfuerzo, hay la legitimación o trasformación del capitalismo en el se destaca el interés propio y la mano invisible, el interés se convierte en un elemento esencial en la ética moderna.


En conclusión tenemos en esta capitulo 3 tenemos que en la ética moderna esta la justicia como equidad y las reglas de un contrato constitucional, hay de la casa a la empresa: el progresó de la mano invisible ahí vemos el poder del crecimiento de la organización empresarial, es el progreso de la mano invisible que es el poder creciente de la organización empresarial.


Palabras claves :

Mano invisible, organización, justicia, bases económicas

 
 
 

Comentarios


Envíame un mensaje y dime lo que piensas

¡Gracias por tu mensaje!

© 2035 Creado por Tren de ideas con Wix.com

bottom of page